Creando empresas de valor
Los 4 pilares fundamentales para construir empresas con valores individuales y empresariales
La situación que estamos viviendo en la sociedad del siglo XXI nos obliga a reflexionar sobre la decadencia moral y la práctica de anti valores en el comportamiento de las personas y como sus acciones inciden negativamente en las relaciones familiares, sociales y laborales, al grado de acentuarse cada día más haciendo cuesta arriba la lucha contra grandes desafíos como la discriminación, la desigualdad, la corrupción y la pobreza extrema.
Consecuentemente, han surgido iniciativas a nivel global enmarcadas en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) formalizados e impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los cuales sirven de base para la creación de estrategias públicas en los países y sectores empresariales privados con los que se pueda dar respuesta a la consecución de estos objetivos trazados al 2030.
Sumando la crisis económica derivada de la pandemia COVID-19, que al momento de escribir este libro estamos atravesando en el mundo entero, pero que en países como el nuestro en la región centroamericana sufren a gran escala los embates sociales por la desigualdad y pobreza extrema en la mayoría de la población, región que ha sido golpeada por fenómenos naturales recientemente y según dicen las cifras de los estudios estas se agudizaran en los resultados tanto económicos como sociales a corto y mediano plazo.
Según la CEPAL, en su Estudio Económico para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2020), menciona que la gravedad de la crisis actual ha llevado a los países a implementar políticas con medidas extraordinarias con el fin de mitigar la gravedad las consecuencias negativas de la pandemia COVID-19. En ese sentido la gravedad es mayor al considerarla como la región que genera menos confianza para las inversiones.
Es indudable que estamos viviendo en una época de la historia de la humanidad en que es todo un desafío ético el gerenciamiento o manejo de una empresa, debido a que se ha deteriorado el peso que el comportamiento de las personas a manera individual y en las organizaciones especialmente a nivel gerencial le han dado, por lo que algunas conductas negativas se han sistematizado en las costumbres, por lo tanto, son estas condiciones que nos obliga a ver de frente estos retos de manera ineludible.
Es muy satisfactorio presentar las formas en las que una empresa bien administrada puede cambiar la vida de las personas que participan en ella, sus propietarios, colaboradores, proveedores directos e indirectos y también generar impactos positivos en la sociedad en su lucha contra los grandes retos mencionados anteriormente.
En este libro, se presenta la información ordenada para construir una empresa basada fundamentalmente en aspectos relacionados a las capacidades y habilidades individuales que el dueño de la idea o emprendedor tiene, ya que en la mayoría de los casos los inversionistas consideran que esas aptitudes de los empresarios que estarán al frente de las operaciones en la empresa son de igual importancia como los indicadores financieros que arrojan los análisis de los estudios de mercado y en especial el financiero.
En segundo lugar, se hace un recuento de las principales prácticas donde se fundamenta una empresa, especialmente en materia de justificación basada en estudios de mercado, estudios de organización legal y de recursos humanos, en materia de producción del bien o servicio y sobre todo la fundamentación basada en los números, por medio de proyecciones con el insumo recolectado con lo que se tiene una versión muy cercana a la realidad.
También, más adelante, en el capítulo III se documenta todo el proceso para la construcción de una filosofía empresarial, constituida por la declaración de misión, la descripción de la visión de la empresa y llegando a establecer los valores organizacionales que le darán vida al negocio, empresa u organización.
Para finalizar, se presenta un camino a seguir con los valores esenciales para todas las personas, que constituyen el fundamento donde se sentarán las bases como individuo en el proceso para ser un líder en cualquier organización, impulsados con acciones gerenciales de los empresarios o emprende dores, en lo concerniente a fortalecer el ser interior para poder ser ejemplo a su familia, colaboradores y en la comunidad, con ello se podrá crear empresas de valor, ya que la sociedad las necesita urgentemente.
Estoy convencido de que los empresarios o emprendedores, en cualquier latitud en el mundo pueden cambiar la forma de vida de ellos mismos, de sus colaboradores, de sus proveedores y en su comunidad ser un referente para hacer las cosas bien, de una manera ordenada, justa, honesta y con la responsabilidad social necesaria para mantener el balance y equilibrio en el medio que nos rodea.
Juntos, podemos cambiar las malas prácticas o malos hábitos en diversas industrias y afianzar los fundamentos individuales y empresariales presentados en este libro para convertir nuestras organizaciones en “empresas de valor” y en las que exista verdadera confianza para invertir con la visión puesta en el horizonte, la cual nos traerá sustentabilidad, justicia y dignidad como sociedad.