HondurasHonduras
Detalle
ISBN 978-99979-2-044-7

La fuerza de las cosas

Editorial:Merlo, Melissa
Público objetivo:General
Publicado:2024-07-27
Número de edición:1
Número de páginas:85
Tamaño:13x21cm.
Precio:L.250
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Formato:Otros

Reseña

En la encrucijada de la filosofía y la poesía, donde el pensamiento reflexivo y la emotividad lírica convergen, emerge la figura de Xiomara Bu. Nacida en 1956 en Honduras, Bu ha trascendido las fronteras disciplinarias para erigirse como una voz destacada en ambos dominios, y de hecho, premiada en ambos espacios. Su formación en Filosofía, completada en instituciones de Honduras y Estados Unidos, no solo ha forjado su perspectiva crítica y analítica, sino que también ha enriquecido su sensibilidad artística, expresada magistralmente a través de la poesía y de las artes visuales.

Como investigadora y catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Bu ha incido en el aprendizaje de varias generaciones de estudiantes y docentes. Con su profundo y evidente conocimiento filosófico, ha desafiado paradigmas y fomentando el pensamiento crítico en una sociedad marcada por desafíos políticos y sociales. Su labor docente no se limita a la transmisión de conocimientos; es un acto de resistencia intelectual contra la opresión y la falta de gobernanza que caracterizan la realidad centroamericana.

En sus poemas, Xiomara Bu encuentra el espacio para explorar las emociones más íntimas y universales. Sus versos son un eco de la lucha por la justicia, la visibilidad de las minorías y la búsqueda de la verdad en un mundo plagado de incertidumbre, pero también de amor y ternura. A través de metáforas sutiles y un lenguaje poético que cautiva, Bu nos invita a reflexionar sobre la condición humana y las complejidades de la existencia contemporánea.

Se reconoce, también, su papel crucial en el empoderamiento de las mujeres en la academia y en la sociedad hondureña. En un contexto donde persisten los modelos patriarcales y las estructuras de poder limitan el acceso y la visibilidad de las mujeres en la filosofía y en la literatura, Bu es conocida como una figura inspiradora que desafía el status quo y aboga por la inclusión y la igualdad de género, pero, sobre todo, por las oportunidades de acceso al conocimiento.

En tiempos turbulentos como los que vivimos, donde la pandemia ha exacerbado las desigualdades y expuesto las fracturas sociales, la voz poética de Xiomara Bu se constituye en un llamado a la conciencia crítica y la solidaridad humana, recordándonos la importancia de la reflexión filosófica en la búsqueda de respuestas ante los desafíos contemporáneos.

Gadamer, filósofo alemán, nos ha dado, con la hermenéutica, la posibilidad de abordar los textos desde la propia experiencia del lector. Es así que he abordado este poemario de Bu, La fuerza de las cosas con el afán de explorar cómo utiliza el lenguaje poético para expresar temas de soledad, amor, memoria y la conexión con el universo, asimismo, plantear las referencias literarias, como una cartografía poética filosófica que resuena en el poemario. Decidí abordar brevemente uno a uno los poemas.

Contáctenos:

Ave. Miguel de Cervantes, antiguo local de la Tipografía Nacional / Tel. (504) 9527-0449