Explorando la geografía del dolor:
Atlas de la violencia homicida en Honduras, 2013-2022
El fenómeno de la violencia homicida es una realidad compleja que impacta a comunidades y sociedades en todo el mundo. Desde conflictos armados hasta delitos callejeros en la vida cotidiana, la violencia homicida se manifiesta de diversas formas, dejando a su paso dolor, trauma y pérdidas irreparables.
Este atlas se propone explorar y comprender la geografía de la violencia homicida a nivel nacional y departamental, dejando para más adelante, la incorporación de otras muertes violentas y análisis regionales, departamentales y municipales. A través de un análisis estadístico-espacial de datos, mapas y narrativas, se busca examinar factores que contribuyen a este fenómeno, así como identificar patrones, tendencias y disparidades que caracterizan su distribución y evolución.
Este atlas no solo pretende ser un recurso informativo, sino también una herramienta para la acción. Al comprender mejor la geografía de la violencia homicida, se espera que líderes, formuladores de políticas y activistas tomen medidas concretas para construir sociedades más seguras, justas y pacíficas para todos.