HondurasHonduras
Detalle
ISBN 978-99979-2-173-4

2004
Fundamentalismo Religioso, Política y Medios de Comunicación

Editorial:Red Lesbica Cattrachas, Red Lésbica Cattrachas
Público objetivo:General
Publicado:2025-03-31
Número de edición:1
Número de páginas:110
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Formato:Otros

Reseña

En el marco de su 25º aniversario de activismo y litigio tanto a nivel nacional como internacional, la Red Lésbica Cattrachas nos presenta un nuevo capítulo de su conmovedora serie Memorias Vivas. En esta ocasión, la organización nos invita a reflexionar sobre el año 2004, un período crucial en la historia de las violaciones a los derechos humanos de las personas LGBTI en Honduras.
A través de una narrativa cuidadosamente documentada, Memorias Vivas: 2004 reconstruye los hechos que marcaron un antes y un después en la lucha por la dignidad y la justicia para la comunidad LGBTI en el país. La serie no solo expone los crímenes de odio y la violencia sistemática que enfrentaron las personas LGBTI en ese año, sino que también rinde homenaje a las víctimas y a quienes, desde la resistencia, han trabajado incansablemente para visibilizar estas injusticias.
Cattrachas, con su característico enfoque interseccional, nos ofrece un análisis profundo de cómo las estructuras sociales, políticas y culturales de Honduras perpetuaron la discriminación y la violencia durante ese período y que tiene consecuencias hoy en día. El libro destaca noticias y datos estadísticos que revelan la magnitud de la crisis de derechos humanos que vivió la comunidad LGBTI en 2004. Además, subraya el papel fundamental de las organizaciones de sociedad civil y activistas que, en medio de la adversidad, sembraron las semillas de un movimiento que hoy sigue creciendo.
Memorias Vivas: 2004 no es solo un recordatorio de las luchas pasadas, sino también una llamada a la acción para el presente y el futuro. En un contexto en el que los derechos LGBTI siguen siendo vulnerados en muchas partes del mundo, esta serie nos recuerda la importancia de la memoria histórica como herramienta para la justicia social. Cattrachas, con su trabajo incansable, nos invita a no olvidar, a honrar a quienes ya no están y a continuar luchando por un mundo más justo e inclusivo.

Contáctenos:

Ave. Miguel de Cervantes, antiguo local de la Tipografía Nacional / Tel. (504) 9527-0449