El hijo de la Canducha
"El hijo de la Canducha", de Elisandro Alvarado, es una obra basada en hechos reales, de la vida del propio autor. Narrada en orden cronológico desde el día de su nacimiento hasta la edad de once años. Mencionando en la misma las escenas y episodios más tristes y amargos de su vida. Como los castigos físicos y psicológicos que a diario recibía, tanto de su familia como de personas particulares. Esto quiere decir que el hijo de la Canducha es un personaje que surge de las expresiones de las mismas personas de la comunidad, que de una manera despectiva utilizaban el término para referirse exclusivamente a él. Aunque el personaje principal de esta obra, se llama Chindo, deriva Chindo el hijo de la Canducha.
El lenguaje utilizado en este libro, son expresiones originales de cada uno de los personajes. Palabras que sin duda alguna son desconocidas por los hondureños que habitan en otras regiones del país (ajenas al contexto de la historia). Es por esta razón que la misma, resalta los costumbres y principios culturales, valores éticos y morales, creencias religiosas, a tal grado que en esta literatura se puede apreciar todo un abanico del folclor regional.