Manual para la enseñanza del folklore en Honduras
Este manual nace como respuesta a una necesidad urgente: la falta de investigación rigurosa, ética y contextualizada sobre el folklore hondureño.
A través de una mirada crítica y constructiva, Hernán Amador Orellana—folklorista formado en la Escuela Nacional de Folklore Dora Pérez de Zárate, en Panamá, y Guardarrecursos Culturales del IHAH— propone un enfoque educativo donde el folklore no sea sólo espectáculo, sino una herramienta viva para generar identidad, conocimiento y bienestar comunitario.
El libro busca que el sistema educativo se convierta en espacio difusor del patrimonio cultural, guiando a los docentes a identificar, comprender y aplicar hechos folklóricos como recurso pedagógico.
Este manual es una invitación a investigar, reflexionar y proyectar con respeto y responsabilidad, reconociendo la voz de nuestras comunidades como el centro de toda práctica folklórica.