Presencia indígena en la moneda de américa
siglos XIX, XX y XXI
En el caso de la presencia Indígena reconocemos en las primeras alegorías una relación más virginal del nuevo mundo, que un reconocimiento de las mujeres y los hombres indígenas en los procesos emancipatorios de las nuevas repúblicas, seguido de un auge del caudillismo y posteriormente una representación folclórica, "políticamente correcta" de las naciones indígenas por medio de sus simbolismos, ¿Dónde queda la inclusión de los derechos humanos de los pueblos indígenas de América?
Por lo tanto, esta investigación pretende hacer una valoración social del aporte de la numismática a las reivindicaciones de los pueblos indígenas de América.