La gestión emocional y las tareas escolares, retos invisibles de los estudiantes en el contexto del Covid 19
Estudio de caso, Instituto Perla del Ulúa, El Progreso Yoro.
El presente estudio consiste en diagnosticar la situación emocional de los estudiantes y los deberes escolares en el contexto de la pandemia provocada por el Covid 19, lo anterior implica conocer los retos que ellos tienen para sobrellevar esa situación en medio de un contexto de mucha crisis, incertidumbre y miedo.
Los actores participantes en el estudio son jóvenes que pertenecen a las carreras de diversificado (BTP Y BCH) del Instituto Perla de Ulúa, en la ciudad de El Progreso, Yoro. El tema de las emociones ha ocupado sendos espacios en la literatura académica, ha generado un despertar y mucho interés por incorporar su importancia al ámbito del contexto educativo, en tal sentido, García (2012) sostiene que por mucho tiempo la educación emocional no fue tomada en cuenta como factor importante en la educación y se privilegió más la enseñanza de los aspectos cognitivos.
Ahora bien, El estudio se declara mixto porque combina técnica de investigación cuantitativa y cualitativa (cuestionario y la entrevista), se define como exploratoria-descriptiva e interpretativa porque es de suma importancia analizar los mecanismos de gestión emocional que implican las dimensiones de autoconocimiento, autorregulación, habilidades sociales y empatía.