Encuesta sobre juventud, violencia y migración en siete centros escolares de Honduras, 2018
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Honduras (FLACSO-Honduras) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) consideran de importancia trascendental el fortalecimiento de las capacidades de los docentes y estudiantes que permitan aportar a la adquisición de conocimiento y sistematización de procesos para el fomento de la investigación científica.
Dentro del proyecto Apoyo a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras para el fomento del empleo juvenil y prevención de la migración (Expdte. 2015/ SPE/0000400306), con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y financiamiento de la Unión Europea (UE), en el marco del programa EURO+ LABOR, FLACSO-Honduras ha contemplado desarrollar estudios para la generación de conocimiento acerca del fenómeno de la migración.
Este documento presenta los resultados de la investigación sobre las intenciones de migrar y su relación con la percepción de seguridad que tienen los jóvenes de último año de secundaria de siete centros educativos del país. El trabajo fue realizado por FLACSO-Honduras con el apoyo de docentes y estudiantes de los centros regionales
de la UNAH en Choluteca, Comayagua y San Pedro Sula.
Lo que motiva este trabajo es identificar cuáles son las expectativas de migrar de los jóvenes estudiantes de bachillerato técnico profesional de siete colegios de distintas regiones de Honduras, así como su percepción de la seguridad en sus localidades y el conocimiento de acciones para mejorar la seguridad en sus barrios y colonias.