Las historias y enseñanzas de un emprendedor
Biografía de Benjamín Membreño Marín
Amables lectores, ponemos en sus manos una obra de mucha inspiración, de un hondureño ejemplar, como hombre de familia, ciudadano y funcionario público, que dedico su vida al bienestar común de los hondureños, en especial a la formación de sus recursos humanos, desde los artesanos hasta los más altos niveles académicos.
Fue un hondureño multifacético y visionario, y en su biografía hemos tratado de describir la historia y enseñanzas de todas sus iniciativas que hizo realidad, en las que puso su sabiduría, entusiasmo y creatividad, un legado que las generaciones presentes y futuras debemos imitar. Fue el primer titular de la Secretaria de Agricultura del gobierno de Juan Manuel Gálvez, uno de los mejores ministros de ese gobierno, que estableció las bases de esa Secretaría y que algunas todavía siguen vigentes hoy en día. Como ingeniero civil dotó de los mejores sistemas sanitarios y abastecimiento de agua a San Pedro Sula en los años 40 del siglo XX. Fue el fundador y primer director del Centro Cooperativo Técnico Industrial, para el fomento y apoyo a la artesanía, y las pequeñas, medianas y hasta grandes empresas. Fue uno de los promotores de Valle de Ángeles, como destino turístico y de artesanías.
Su obra cumbre fue el Instituto de Crédito Educativo Educrédito, que por 14 años dirigió y que se convirtió en un modelo -por su eficiencia y manejo profesional y transparente- para el resto de los países de América Latina y el Caribe. Una institución donde muchos hondureños encontraron la fuente de financiamiento para continuar sus estudios, y que han brillado en el desarrollo de Honduras.
En el servicio de voluntariado, dejo sus huellas como máximo dirigente del Movimiento Scout de Honduras y del Capítulo de Compañeros de las Américas, calificada como la época de oro de estas organizaciones, mientras él las dirigió. En la segunda contribuyó a formar la primera orquesta sinfónica nacional de Honduras, gracias al apoyo de los músicos más sobresalientes del Estado hermano de Honduras, Vermont.
Creo el Centro de pensamiento de Estudios Políticos y Sociales Juan Manuel Gálvez, un modelo en la formación de lideres políticos y realización de planes de gobierno, al estilo de los países desarrollados.
Los invitamos a leer este libro, que además de valioso es ameno, y conocer la gran trayectoria de Benjamín Membreño Marín y su espíritu de simpatía que irradió en todas las personas que lo conocieron o trabajaron con él. Y puede ser un libro de consulta para aquellos compatriotas soñadores, pero que no han podido concretar en realidad sus ilusiones.