De las sierras a los andes
Antología de poesía contemporánea
Primer Poemario Binacional Hondureño-Peruano
Conmemorando el Centenario de la publicación del poema “Trilce” de César Vallejo, ofrecemos a vuestra consideración, amable lector, “De las Sierras a los Andes - Primer Poemario Binacional hondureño-peruano – Antología de Poesía Contemporánea”, segunda entrega editorial de esta Misión Diplomática. Se trata de una valiosa antología que coincide además con el propósito de dos naciones que buscan construir un horizonte común a treinta años y adicionalmente, con el vigésimo sexto aniversario de la visita oficial del presidente Carlos Alberto Reina al Perú y el quinto aniversario de vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Honduras y el Perú.
Esta obra ha sido posible gracias a los preclaros esfuerzos de Melissa Merlo, antologista de la sección poética hondureña, y de Harold Alva, antologista por la parte peruana y convencido cultor de la integración latinoamericana. Ambos pertenecen a la nueva generación de poetas y literatos que, haciendo suya la frase de Vallejo “hay, hermanos, muchísimo que hacer” de su poema “Los Nueve Monstruos”, buscan aproximar a las culturas del Perú y de Honduras a través de la poesía. Ambos profundizan en los sentimientos que permiten el entendimiento de los pueblos y buscan la sinergia que facilite la construcción de un futuro común mediante el mejor conocimiento “del otro”. La aspiración de esta embajada es poder presentar este libro no solo en las respectivas capitales sino también en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se llevará a cabo en la ciudad de Arequipa, Perú, en marzo del 2023.
Desearía dejar constancia de mi reconocimiento al doctor Víctor Manuel Ramos, presidente de la Academia Hondureña de la Lengua, y al señor Rector de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, doctor Hermes Alduvín Díaz Luna, por sus sugerencias y orientaciones que hicieron lo que constituye para esta embajada, la segunda experiencia editorial de carácter binacional, asociada a nuestra latinoamericanidad.