Informe de Violencia Política, Honduras Elecciones 2021
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) a través del Observatorio Nacional de la Violencia (ONV) del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), suscrito a la Facultad de Ciencias Sociales, comenzó a observar la conflictividad y violencia política electoral desde 2008 con el Mirador Electoral y a partir de 2013 con el apoyo técnico y financiero del Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus siglas en inglés), espacios que han desarrollado y fortalecido la unidad de Conflictividad y Violencia Política dentro del ONV.
La observación que se realiza es sistemática e independiente sobre violencia política que afecta a candidatos a cargos de elección popular, familiares, dirigentes, militantes, simpatizantes o votantes de los partidos políticos que participan en los procesos electorales, e incluye, además, el registro de las dinámicas políticas de los partidos legalmente inscritos, las alianzas y las candidaturas independientes de los que participan en cada proceso electoral.
Con la experiencia acumulada sobre el tema por más de una década y los informes periódicos que resultan del ejercicio de observación, el ONV espera que este aporte sirva para evidenciar los contextos de vulnerabilidad en que participan los actores políticos hondureños durante los procesos electorales, en este caso las elecciones primarias y generales del 2021, escenario donde se disputa el control de los recursos y poder político del Estado.