HondurasHonduras
Detalle
ISBN 978-99979-76-02-4

Obras La Organización del Estado de Honduras

Autor:Morazán, Francisco
Editorial:Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras
Público objetivo:General
Publicado:2023-09-22
Número de edición:1
Número de páginas:466
Tamaño:15x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Formato:Otros
Idioma:Español

Reseña

La Obra, Organización del Estado de Honduras es un texto que compila más de trescientos manuscritos del general Francisco Morazán, cuya primera edición fue el producto del trabajo de un equipo de historiadores en el marco de la celebración del primer bicentenario del nacimiento del héroe.
Estos documentos nos permiten conocer mejor los desafíos que enfrentó Morazán para asegurar el bienestar de la población que son, como en la época actual, realmente enormes. Él reconoció y encaró la necesidad de cambios apremiantes y urgentes de la realidad, encontrándose con una resistencia férrea por parte de sectores anclados en el pasado. El proyecto democrático reformador en la Federación Centroamericana que él abanderó fue antagonizado por potentados e instituciones que se habían beneficiado de la colonia española y pretendían preservar este sistema, y fue inevitable que las Repúblicas de la Federación heredaran en parte el radicalismo y la injusticia del imperio conquistador. En cierta medida, ese radicalismo tradicionalista ha subsistido tercamente en Honduras hasta la fecha, y es por ello que se vuelve más urgente conocer la trayectoria de quienes han logrado impulsar el progreso social en puntos clave de nuestra historia.
Con la publicación de este volumen damos continuidad a la divulgación del pensamiento y las obras escritas por José Francisco Morazán Quezada. De esa manera contribuimos a mantenerle vivo en nuestra memoria, y aseguramos que salga del olvido su brillante desempeño como estadista, y que vuelva a estar presente en la conciencia hondureña por su profundo amor por nuestra tierra.

Contáctenos:

Ave. Miguel de Cervantes, antiguo local de la Tipografía Nacional / Tel. (504) 9527-0449