EL PROCESO EDUCATIVO-PREVENTIVO EN HONDURAS. RETOS Y PERSPECTIVAS
La concepción acerca de esta obre El proceso educativo-preventivo que se necesita llevar en Honduras ante los desafíos del siglo XXI, es resultado de un largo proceso de estudio y análisis de la obra pedagógica de Varela, Morazán, Mendive, Luz y Caballero, Martí, Bolívar, Fidel, entre otros y la práctica pedagógica vivida en ese país hermano. Esta obra se pone a disposición de la comunidad científica, directivos, docentes, familias, educandos y otros actores sociales, para invitarlos a pensar, en el significado de la prevención social inclusiva, y así, contribuir de forma coherente e integradora al desarrollo de la capacidad de todos, para anticiparnos, prever y comprender lo imprescindible que es para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes crezcan sanos y estén preparados para superar los fenómenos sociales que interfieren en ellos.