HondurasHonduras
Detalle
ISBN 978-99979-0-211-5

Versos de Fe

Autor:Natarén Álvarez, Otoniel
Editorial:Natarén Álvarez, Otoniel
Materia:Poesía hondureña
Clasificación:Poesía moderna y contemporánea (desde 1900 en adelante)
Público objetivo:General
Publicado:2018-07-27
Número de edición:1
Número de páginas:92
Tamaño:11.5x17.5cm.
Precio:L.100
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

“El hombre pertenece a cierta altura; le pertenece cierta cuota de vida, estamos conscientes, inevitablemente”.

Así comienza este enmarañado manojo de versos, si caótico, lleno de energía, en una espera frente al mar, frente a colinas, buscando un dios en tanto se recuerda que todo es rueda y raíces.

Una poesía que aspira a ser comprendida por los suyos, donde convive la belleza y el desorden, la barbarie humana que acaba con el hombre; caníbales haciendo su festín, mostrando la destrucción tal cual, para hacer evidente la precisión de la fe como refugio, adonde recurren los desvalidos con el miedo pisándole los talones; y estando conscientes celebramos a veces en los límites a los cuales estamos expuestos.

Irresponsablemente somos insensatos con nuestro hermano de vida: el hombre. Parecen noticias oscuras las que se intercalan o se dejan ver en el paisaje claro, irremediablemente claro, y como motivo de conservación es que invitamos al caído a levantarse, con destellos alegres para aplacar las averías, el daño circunscrito; por ello encontramos traidores, dudas, personajes vencidos, nublados, indefensos. Destellos, quiérase así, donde la fuerza de la palabra se planta ante el mal que abruma, y donde hasta la belleza se muestra inmisericorde con toda su magnificencia sobre el ser maravillado.

El Olimpo nos recuerda que no somos invencibles, y entra el hombre levantado la bandera de esa fe sospechosa pero perceptible; aún, cuando el dios se pasea estoico sobre las ramas caídas, el hombre se levanta intrépido retando con ira esos accidentes que le han sido develados.

Hombres abatidos desfilan desde la desdicha, para ser invitados por esa esperanza a subir desde los escombros, y caminar por el valle del despertar, donde los dioses enfurecidos los desechan a su suerte para ponerlos a prueba; y es allí donde se desdobla el hombre, y notamos la mujer como retrato perfecto e integral, quien lo reconforta en su quebranto, porque no hay diferencias humanas, solo disciplinarias de costumbres acertadas o equivocadas.

Y la palabra es la virtud con la que se espera, cuerpo a cuerpo, como un alivio ante el abandono.

Contáctenos:

Ave. Miguel de Cervantes, antiguo local de la Tipografía Nacional / Tel. (504) 9527-0449