HondurasHonduras
Detalle
ISBN 978-99979-0-705-9

Melodía del tiempo
Poemario

Autor:Pineda Castellanos, Ada Luz
Editorial:Pineda Castellanos, Ada Luz
Materia:Poesía hondureña
Público objetivo:General
Publicado:2022-04-30
Número de edición:1
Número de páginas:70
Tamaño:13x20cm.
Precio:L.100
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

“Melodía del Tiempo” es un Poemario inspirado en cada atavío de la vida. Desde la evocación de recuerdos adolescentes, de los desmedros y atolondrados pasos juveniles hasta los sinsabores y festejos de la edad madura. Del derecho a hablar o callar ante las circunstancias de la vida y reflexionar ante el inexorable paso a otra vida y externar las creencias en un Ser Todopoderoso arquitecto mismo de la existencia.
En este sentido, en el poemario presento varios temas de inspiración, reflexiones sobre la vida, el universo, Dios. Un elemento constante en mi poesía es el tiempo, he vivido obsesionada con el tiempo: el ayer, el hoy y el mañana y en cada tiempo surgen personajes tangibles o intangibles que me han rodeado de manera constante. Son personas o personajes con los cuales he convivido todo o parte de mi vida o son simplemente imaginarios cruzados por mi destino.
Mi gratitud a quien me pensó aún antes de nacer, a la mujer que me trajo a la luz y a los seres amados que rodearon mi tiempo y al último de ellos que me enseñó a amar y a perdonar los entuertos del alma humana.
Me uno al pensamiento célebre en “Ahora “de Antonio Machado: “Hoy es siempre todavía, toda la vida es ahora. Y ahora, ahora es el momento de cumplir las promesas que nos hicimos. Porque ayer no lo hicimos, porque mañana es tarde”. “

Y concluyo con Zig Ziglar: “No tienes que ser grande para empezar, pero tienes que empezar para ser grande”.

Prólogo
Escritora Fanny Meléndez *

Como una Ada creadora de luz, la escritora nacional Ada Luz Pineda, nos regala el poemario "Melodía del Tiempo”, esa luz está hecha de palabras y coincido con la cita de Pavlov (1849-1936) que afirmó: “Los hombres tienden a estar mucho más influenciados por las palabras que por los hechos reales de la realidad circundante”. Es así que como dijo Ada Luz Pineda en las notas del autor, esa “palabra dinamita” tiene ese poder magnánimo de romper, explotar y crear mundos, universos de palabras.
La autora ha incursionado, desde hace varias décadas en la literatura hondureña, a través de la antología “Honduras; mujer y poesía”; solo para hacer justicia, Ada Luz Pineda, ha sido la primera antóloga de poetas del género femenino; pero su quehacer literario no se circunscribe solo en esta categoría, sino que también ha trabajado el género del ensayo.
“Melodía del Tiempo” está formado por cinco partes, con 33 poesías, que componen este conjunto y es una invitación abierta al lector a hacer un recorrido placentero, agradable y sosegado; el primero es Siluetas y está dedicado a personajes insignes de su realidad artística, vital, e incluye un elogio a la poeta olanchana Clementina Suárez, a Su madre, a Honduras y a su propio origen; amiga y estudiosa de la poeta olanchana, ella fue de las primeras autoras que motivaron su formaron para crecer en el ámbito del arte de la literatura a través de sus minuciosos aportes en el tema de la poesía escrita por mujeres en este país. Su formación académica en otros países, contribuyó de veras a cultivar su visión de compromiso para ahondar en sus investigaciones literarias posteriores y a forcejarse su propio estilo a sus inspiraciones poéticas.
De esa forma, Ada Luz define y ahonda en la vida y personalidad de Clementina Suárez de la siguiente manera:
“ Si lograra definirte, más diría mujer:
yergues altiva y gloriosa,
como la senda forjada:
ocho décadas y media,
una vida entera…”

“Madre, te recuerdo a cada instante
Porque el tiempo en el ayer se estancó..” (…)

Contáctenos:

Ave. Miguel de Cervantes, antiguo local de la Tipografía Nacional / Tel. (504) 9527-0449