En el jardín de la abuela pasan cosas
En el jardín de la abuela florecen historias. Este es un libro lleno de sensibilidad y con valores muy importantes para la infancia, como la empatía, la inclusión, la tolerancia, el amor, el cuidado y el respeto, entre otros. Está pensado para ser leído en voz alta, en compañía.
La lectura en la niñez no solo cultiva la imaginación: forma el carácter, despierta la empatía y fortalece los lazos afectivos entre quienes leen y escuchan. Los libros para niños y niñas pequeños tienen un valor incalculable: siembran las primeras ideas sobre el mundo, el respeto, la diversidad y la convivencia.
Colección de cuentos En el jardín de la abuela pasan cosas es una obra compuesta por tres cuentos pensados para acompañar emocional y éticamente a los más pequeños. Los dos primeros relatos, La mariposa y la rosa y Maru la perrita que se llamó Chispita, están dirigidos a niñas y niños de entre 3 y 5 años y exploran temas como el cuidado, la transformación, el lenguaje y el afecto familiar. El tercer cuento, Pío y Pía llegan al jardín, está orientado a lectores de entre 5 y 7 años, propone una reflexión sobre la empatía, la solidaridad, la tolerancia y la capacidad de comprender al otro antes de juzgar.
Cada historia ocurre en un entorno familiar y amoroso: el jardín de la abuela, símbolo de crecimiento, refugio y aprendizaje. En ese espacio, los personajes principales –una rosa, una perrita, unas gallinas, la abuela, los nietos– nos muestran que las pequeñas acciones tienen un impacto profundo cuando están guiadas por la comprensión y el cariño.
Desde la Secretaría de Educación, celebramos propuestas como esta que fomentan la lectura temprana y los valores. Recomendamos este libro a docentes, familias y público en general como una herramienta valiosa para acompañar la formación integral de nuestros niños y niñas. ¡Bienvenidos al jardín!